A través de esta edición celebramos el décimo aniversario de nuestro congreso anual. Con motivo de esta efeméride el desarrollo de las jornadas adquiere un carácter conmemorativo de las anteriores. En este sentido, en lugar de profundizar en una temática concreta, como ha sido lo habitual, en esta ocasión se dedicó cada una de las mesas a las cuestiones generales que articularon los congresos celebrados durante los últimos nueve años.
Dado el carácter innovador que intentamos imprimir en este tipo de celebraciones, así como nuestra preocupación por los últimos avances en la investigación histórica, en esta ocasión nuestro objetivo fundamental era aproximarnos y dar a conocer las tendencias más actuales en torno a los temas tratados en ediciones pasadas.
Como no podía ser de otra manera, pretendimos acoger la visión más interdisciplinar posible, dando acogida a especialistas procedentes de todos los ámbitos académicos nacionales e internacionales. El congreso se abordó aplicando el pensamiento crítico y el análisis profundo de las causas y consecuencias de los distintos fenómenos históricos propuestos.
Como guiño final a todo el recorrido de la asociación en la organización de esta actividad quisimos que antiguos miembros o participantes de AJHIS tomaran las riendas de las mesas a través de sus ponencias.
En esta misma línea contamos con la Dra. Josefina Cuesta Bustillo, catedrática de la Universdidad de Salamanca, como ponente inaugural que nos habló de "Tiempos de Incertidumbre: Historia y Globalización".
El congreso se desarrolló en tres jornadas, del 2 al 4 de octubre, en las que se insertaron siete mesas temáticas:
Contamos además con una sesión de talleres y visitas:
De forma paralela al Congreso también se llevó a cabo una exposición conmemorativa donde se hacía referencia a todas las ediciones celebradas por la asociación.