Comité Científico Permanente
El Comité Científico Permanente de la Asociación Internacional e Interdisciplinar de Jóvenes Historiadores (AJHIS) está integrado por un grupo de especialistas de prestigio pertenecientes a diversas universidades nacionales e internacionales. Su labor es fundamental para garantizar la calidad y el rigor académico de todas las actividades y publicaciones impulsadas por la asociación.
Funciones principales del Comité Científico
Evaluar y revisar artículos, capítulos, ponencias y otros trabajos académicos presentados en congresos, seminarios y publicaciones.
Facilitar el diálogo y la colaboración entre investigadores e investigadoras, fomentando la cooperación interuniversitaria.
Gracias a su experiencia y dedicación, AJHIS consolida un espacio académico de referencia con proyección internacional.
Composición y Ámbitos de Especialización
El comité está compuesto actualmente por más de 70 miembros procedentes de 34 universidades diferentes, lo que permite un enfoque amplio y multidisciplinar en el estudio de las temáticas abordadas.
El comité cuenta con expertos en 29 disciplinas, entre las que se incluyen las siguientes:
Prehistoria
Arqueología
Historia Antigua
Historia Medieval
Historia Moderna
Historia Contemporánea
Historia de América Colonial
Historia del Arte Antiguo
Historia del Arte Medieval
Historia del Arte Moderno
Historia del Arte Contemporáneo
Fotografía
Historia del Cine y Estudios Fílmicos
Historia de los Videojuegos
Estudios culturales
Educación Social
Sociología
Estudios Feministas y de Género
Literatura
Estudios Ingleses
Filología Hispánica
Humanidades Digitales
Filosofía Contemporánea
Filosofía Política
Historia de la Educación y Pedagogía
Historia y Filosofía de la Ciencia, la Educación y el Lenguaje
Pedagogía
Didáctica de las Ciencias Sociales
Historia del Derecho
Teología
Este comité constituye un espacio de colaboración y reflexión académica, contribuyendo al avance del conocimiento en diversas áreas de las humanidades y ciencias sociales.
Miembros del comité:
- Lista de Nombres Ordenada por Primer Apellido
Juan Albarrán (Universidad Autónoma de Madrid)
José Antonlín Nieto (Universidad Autónoma de Madrid)
Daniel Aquillué Domínguez (Universidad Isabel I)
Ferrán Archilés Cardona (Universitat de València)
José Babiano Mora (Fundación 1º Mayo)
Manuel Baiôa (Universidade de Évora)
José Manuel del Barrio Aliste (Universidad de Salamanca)
Víctor Bermúdez (Universidad de Salamanca)
Fátima Bethencourt Pérez (Universidad de Valladolid)
Javier Burrieza (Universidad de Valladolid)
Laura Cabezas Vega (Universidad de Granada)
Alejandro Camino Rodríguez (Universidad de Salamanca)
Álvaro Carvajal Castro (Universidad de Salamanca)
Pablo Celis Castillo (Elon University)
Eduardo Cerrato Casado (Universidad de Granada)
Jorge Chauca García (Universidad de Málaga)
Jorge Costa Delgado (Universidad de Alcalá de Henares)
José Manuel Costa García (Universidad de Salamanca)
Jose Maria Cruselles Gomez (Universidad de Valencia)
Pablo de la Cruz Díaz Martínez (Universidad de Salamanca)
Lorenzo Delgado Gómez-Escalonilla (CCHS-CSIC)
Pedro María Egea Bruno (Universidad de Murcia)
Matilde Eiroa (Universidad Carlos III de Madrid)
Chaxiraxi María Escuela Cruz (Universidad de La Laguna)
José María Fernández Vázquez (Universidad Pablo de Olavide)
Hector Fouce (Universidad Complutense de Madrid)
Valería Friso (Universidad de Bologna, Italia)
Irene García Chacón (Universidad de Valladolid)
Alejandro García Reidy (Universidad de Salamanca)
Violeta Garrido (Universidad de Granada)
Ana María Gómez Román (Universidad de Granada)
Eduardo González Calleja (Universidad Carlos III)
Manuel González de Ávila (Universidad de Salamanca)
Gemma Gordo Piñar (Universidad Autónoma de Madrid)
Julio Gracia Lana (Universidad de Zaragoza)
Daniel Justo Sánchez (Universidad de Salamanca)
Alejandro Lozano Muñoz (Universidad de Salamanca)
Eduardo López Hortelano (U.P. Comillas)
Leoncio López-Ocon (Universidad Complutense)
Francisco Javier Lorenzo Pinar (Universidad de Salamanca)
Francisco de Luis Martín (Universidad de Salamanca)
Sergio Marqueta Calvo (UNED)
Sergio Marqueta Calvo (Universidad Nacional de Educación a Distancia)
Ángel Martín Gómez (Universidad de Salamanca)
Nazaret Martínez Heredia (Universidad de Granada)
María Esther Martínez Quinteiro (Universidad de Salamanca)
Javier Félix Merchán Sánchez-Jara (Universidad de Salamanca)
Pedro Miralles Martínez (Universidad de Murcia)
María Dolores Molina Poveda (Universidad de Málaga)
Sonia Morales Cano (Universidad de Castilla-La Mancha)
Daniel Muñoz Navarro (Universitat de València)
Xosé Manoel Núñez Seixas (Universidade de Santiago de Compostela)
Juan Jesús Padilla Fernández (Universidad de Salamanca)
Rubén Pallol Trigueros (Universidad Complutense de Madrid)
Álvaro París Martín (Universidad de Salamanca)
David Pavo Cuadrado (Universidad del País Vasco UPV/EHU)
Pilar Pavón Torrejón (Universidad de Sevilla)
Jorge Prádanos Martínez (Universidad Complutense de Madrid)
Rafael Pérez Baquero (Universidad de Murcia)
Carlos Píriz González (Universidad de Cádiz)
Álvaro Ribagorda (Universidad Carlos III)
Araceli Rodríguez Mateos (Universidad Juan Carlos I)
Juan Pablo Rojas Bustamante (Universidad de Salamanca)
Francisco Javier Rubio Muñoz (Universidad de Salamanca)
Javier Rujas Martínez-Novillo (Universidad Complutense de Madrid)
Nieves Rupérez (Universidad de Salamanca)
Melania Soler Moratón (Universidad de Murcia)
Juan A. Tarancón de Francisco (Universidad de Zaragoza)
Laura Terré (Investigadora independiente/UB)
Jacinto de Vega Domínguez (Universidad de Salamanca)
Luis Velasco Martínez (Universidade de Vigo)
Alonso Zengotita (Universidad de Buenos Aires)